El consumo de algas es saludable

Investigadores del Centro multidisciplinario de Ciencias Marinas, adjunto al Instituto Politécnico Nacional (IPN) de México, iniciaron en la capital mexicana, la promoción de un programa alimentario a base de algas.

Margarita Casas, jefe del Laboratorio de Algas, del Centro Multidisciplinario de Ciencias Marinas, del Estado de Baja California Sur, señaló que las algas del género Ulva, presentes en los litorales del país, contienen minerales, carbohidratos, fibra, aminoácidos esenciales, ácidos grasos Omega 3 y 6, beta carotenos y vitaminas.

Otros de los beneficios del consumo de algas son la reducción de lípidos, colesterol y triglicéridos en la sangre, así como la obesidad abdominal.

También tiene ácidos grasos Omega 3 y 6, que ayudan al crecimiento del cerebro y mejoran la vista en el desarrollo temprano de embriones.

Las algas tienen propiedades antibióticas, antivirales, antifúngicas, antioxidantes, anticancerígenas, anticoagulantes, antitumorales, hipoglucémicas (que disminuyen el azúcar en la sangre) y bajan el colesterol en la sangre.

Precisaron que el polvo de ese vegetal marino puede incluirse en la preparación de diferentes alimentos y platos, como pastas, pasteles, galletas, bocadillos y sopas.

Los investigadores sostienen que las algas también abarcan la propiedad de de absorber el agua, cuyo consumo genera una sensación de saciedad, siendo un nutriente ideal para complementar una dieta, incluyéndole en alimentos elaborados a partir de cereales.

www.prensalibre.com

   






PORQUÉ KEYALGHE:

  • Regularidad intestinal
  • Vientre plano
  • Energía, tono y vitalidad
Acción curativa

Nuestros sitios de internet

Melatonina

Clavis

Chitosán Vegetal



Clavis Web By InternetSol

Web Site www.clavis2000.com - Key Melatonina - Chitosán Vegetal