LOS BENEFICIOS DE LAS ALGAS EN NUESTRA DIETA


Las algas pueden ser marinas o de agua dulce, y las marinas, los denominados “vegetales del mar”, por extensión son mucho más abundantes que los terrestres.

Por su composición química y propiedades, son un complemento ideal de la dieta humana, no sólo en estados carenciales y hace años que se plantea su uso como fuente alimenticia para nutrir a la población mundial.

Y es que aunque es habitual asociar el consumo de algas a las dietas de adelgazamiento, que suelen incluirlas para aprovechar sus funciones, desde un punto de vista estrictamente nutricional, como apuntábamos arriba las lagas son un alimento nada desdeñable, saludable y muy completo. En Asia, y en particular en Japón, las algas son un alimento base en la dieta de su población, desde la antigüedad siendo reconocidos sus beneficios en la salud.

Las algas tienen un alto contenido en proteínas, aminoácidos esenciales, y destaca su contenido en vitamina B-12 (cianocobalamina). Esta última apenas está presente en vegetales terrestres por lo cual su consumo en los vegetarianos es prioritario, ya que es fundamental para el buen funcionamiento de los riñones y el hígado.

Son además vegetales que poseen un alto contenido de minerales y oligoelementos importantes para mantener el metabolismo celular correctamente. El yodo que aportan es esencial para el funcionamiento de la glándula tiroides que ayuda al crecimiento y buen funcionamiento del organismo. Por la misma razón su consumo no es adecuado en el hipertiroidismo y debe ser vigilado en hipertensos por el aporte de sodio.

Un aspecto importante en las algas es su función en los procesos digestivos, regulando la flora intestinal, y reduciendo así mismo los gases intestinales. Tienen su alto contenido en fibras y mucílagos, que son fundamentales para facilitar el tránsito intestinal, resultando muy adecuadas para problemas de estreñimiento cada vez más comunes por los cambios que hemos realizado en nuestra alimentación, y los malos hábitos, incluido el estrés que los empeoran. Su alto contenido en fibra provoca saciedad, aspecto por el que también se recomiendan en dietas.

Se les reconocen propiedades antibióticas, y el mucílago impide la absorción de grasas en el intestino por lo cual se las presupone un papel en la lucha contra el colesterol. Cabe decir por último que su larga lista de componentes se encuentran muchos antioxidantes.

Entre las algas más reconocidas en alimentación se encuentran las algas Nori, y Kombu y Wakame, que son son algas pardas mientras que Dulse forma parte de las llamadas algas rojas, muy ricas en hierro. Los suplementos KEY ALGAS son una combinación de estas cuatro algas cuidadosamente seleccionadas.
Y es que a pese de sus múltiples ventajas su gusto característico y por qué no decirlo, la falta de tiempo para cocinar y experimentar en la cocina hacen que su consumo siga siendo minoritario en la población occidental. Los suplementos de algas suplen este obstáculo (sabor y comodidad) y permiten gozar de sus características por largos periodos para quienes quieren incorporarlas en su dieta y gozar de sus beneficios.

Autor. S.G.N. Clavis . www.keyalgas.es

   






PORQUÉ KEYALGHE:

  • Regularidad intestinal
  • Vientre plano
  • Energía, tono y vitalidad
Acción curativa

Nuestros sitios de internet

Melatonina

Clavis

Chitosán Vegetal



Clavis Web By InternetSol

Web Site www.clavis2000.com - Key Melatonina - Chitosán Vegetal