Las sabrosas verduras del mar


Las algas marinas son un alimento muy nutritivo, rico en vitaminas y minerales y, en algunos casos, con altas cantidades de fibra, hierro y proteínas. Además son un recurso culinario casi ilimitado y uno de los grandes descubrimientos de las "dietas milagro". Occidente da la bienvenida a las verduras del mar.

Los mejores cocineros europeos lo tiene claro: el gran alimento por descubrir se cultiva en el mar, tiene más de 5.000 especies y en Lejano Oriente llevan años explotando sus cualidades. Son las algas marinas, fuente de salud con un excelente aporte de minerales, oligoelementos, fibra y proteínas, capaces de convertir un receta en casi un medicamento.

El consumo de algas y vegetales marinas data de muchos siglos atrás, siendo Oriente el gran benefactor de estos alimentos. En Japón, el consumo de estas verduras supone el 25% de la dieta nacional y países como España día a día acogen con más agrado los propiedades de su consumo. De todos modos, sigue siendo un producto que se vende en tiendas especializadas y suelen venir deshidratadas para facilitar su conservación. Deben estar cerradas de forma hermética y leer con detenimiento su modo de empleo, ya que la forma y el tiempo de cocción varían según la especie. Para las algas que se comercializan en forma de cápsulas como suplemento alimenticio para dietas de adelgazamiento o para personas con dietas limitadas, debe prestarse atención a sus propiedades y efectos.

Nori, hiziki, kombu o arame, que nos suenan a chino y con razón, son algunas de las algas más comunes de nuestra gastronomía. El alga nori es sin duda la reina, no en vano es la preferida por los chef japoneses para hacer la fina capa que envuelve los makis. De pequeño tamaño y de color rojo o púrpura, se transforma en negra al secarse y, al final, alcanza un color verde cuando se cuece. Rica en provitamina A, yodo y minerales, es perfecta para el crecimiento de las uñas y el cabello, así como para periodos de convalecencia, problemas con la piel, cansancio, fatiga o para fortalecer el sistema nervioso.

Para ampliar un poco vuestro recetario, os proponemos una sencilla receta con algas que hará las delicias de nuestros comensales. En este caso es con el alga wakame, que pertenece a la familia de las algas pardas, que además de tener funciones depurativas ayudan a los que sufren hipertensión. Y tienen un sabor de lo más agradable. Para cuatro personas, remojamos durante una hora 200 gramos de arroz integral en agua fría. Ponemos 30 gramos de alga wakame en medio vaso de agua durante diez minutos. Una vez escurrida el alga, la rehogamos junto a la una cebolla finamente cortada (picadito en cuadrado pequeño) a fuego suave. Deslavamos el arroz integral, lo escurrimos y lo añadimos a la cazuela, removiéndolo a menudo para que se tueste el arroz sin que la cebolla se pegue.

Añadimos 750 mililitros de agua a la cazuela para que el arroz hierva durante cinco minutos. Pasado ese tiempo, bajamos el fuego al mínimo, ponemos a punto de sal, añadimos una cucharadita de café de salsa de soja y tapamos la cazuela sin remover hasta que arroz haya absorbido todo el agua y esté tierno; con 25 minutos estará listo para ser servido. Fácil, barata y rica en minerales, una receta para descubrir la riqueza de las verduras del mar.

Fuente: www.prensa.com

   






PORQUÉ KEYALGHE:

  • Regularidad intestinal
  • Vientre plano
  • Energía, tono y vitalidad
Acción curativa

Nuestros sitios de internet

Melatonina

Clavis

Chitosán Vegetal



Clavis Web By InternetSol

Web Site www.clavis2000.com - Key Melatonina - Chitosán Vegetal