Algas: un alimento muy de moda, pero, ¿porqué debemos introducirlas en nuestra alimentación?
Se trata de un alimento muy nutritivo, rico en oligoelementos, vitaminas y proteÃnas de gran calidad, que además poseen un extraordinario poder adelgazante y anticelulÃtico.
Antes casi todas las algas procedÃan de paÃses orientales (China, Japón,…), pero ahora han empezado a cultivarse con éxito en España, sobre todo en Galicia.
Se pueden consumir frescas o desecadas, aunque también las hay en comprimidos, empleadas como complementos nutricionales.
El sabor dulce de algunas algas es debido a su contenido en dos azúcares simples, el manitol y la fructosa. Ambos son de gran importancia para los diabéticos, ya que no aumentan de manera importante el nivel de azúcar en la sangre.
Algunas tienen un alto contenido en proteÃnas de gran calidad y de vitamina B12. La espirulina, por ejemplo, es más rica en proteÃnas que la carne, el pescado o los huevos. Además tiene una composición de aminoácidos esenciales en proporciones adecuadas, y de fácil asimilación.
La mayorÃa de las algas tienen un alto contenido en vitamina A. Las Nori tanta como las zanahorias, y la espirulina hasta 15 veces más. Por eso muchos dietistas recomiendan su consumo para prevenir problemas de visión.
Su equilibrio mineral le convierte en un regulador del sistema cardiovascular que ayudan a combatir la hipertensión arterial.
Si se añaden a la cocción de las legumbres debido al ácido glutámico que contienen reblandecen las fibras de otros alimentos. Sus mucÃlagos protegen la mucosa gástrica y facilitan el tránsito de los alimentos a través del intestino.
Por otro lado, el ácido algénico que contienen, debido a su naturaleza indigerible, actúa como un limpiador natural de los intestinos, ya que reúne las toxinas en la pared del colon y permite su eliminación de forma natural. Una receta tradicional japonesa, el shio-kombu, se ha utilizado durante siglos como remedio para las colitis (inflamación del intestino colon). Se prepara remojando el kombu, cortándolo en pequeños cuadrados y cociéndolo con salsa de soja y agua hasta que se ablande o haya desaparecido el lÃquido.
Algunas algas son eficaces contra los resfriados y estados gripales, y poseen un efecto anti tos. Tradicionalmente se han tomado como tónico respiratorio en una bebida espesa junto con zumo de limón y un edulcorante natural.
Son ricas en minerales, sobre todo Fe ( hierro) la espirulina, en particular, contiene más que cualquier otro alimento: seis veces más que los cereales completos y diez más que las espinacas. Por eso se suelen recomendar en el tratamiento de las anemias y en casos de debilidad general.
Las algas no solo presentan un 5% de grasas insaturadas esenciales para el organismo, que disminuyen el nivel de colesterol malo, sino que además, están desprovistas de grasas saturadas (las que lo aumentan). Su alto contenido en fibra también facilita su disminución.
Aunque resulte sorprendente, muchas algas contienen más vitamina E que el germen de trigo. Una vitamina con acción antioxidante, conocida popularmente como la vitamina de la longevidad y la belleza. Otras, por su contenido en zinc, resultan eficaces contra el acné. Por otro lado, su equilibrio en minerales y oligoelementos equilibra el nivel de sangre en el organismo y dan elasticidad y brillo al cabello.
100 g de hiziki seco contienen 1.400 mg de calcio, unas 15 veces más que la leche. La espirulina y la wakame también son especialmente ricas en este mineral. Por eso van bien para mantener la salud de los dientes y los huesos.
Porque destacan por su riqueza en vitaminas del grupo B (especialmente B6) que difÃcilmente pueden encontrarse en otras fuentes vegetales.
Gracias al ácido algÃnico que contienen, capaz de combatir las toxinas neutralizando la actividad de los metales contaminados, radiactivos y tóxicos de nuestro organismo.
El alga dulse es muy rica en potasio y magnesio, por eso está recomendada para luchar contra el estrés. Asimismo, la riqueza en vitaminas del grupo B de todas las algas, hace que sean muy útiles en casos de nerviosismo, estrés, depresiones, ciática, lumbago, etcétera.
Por su alto contenido en en carotenos o provitamina A, que favorecen la producción de melanina y mantienen la piel sana.
Porque son saciantes, ligeramente laxantes y aceleran la combustión de las grasas. Por su riqueza en yodo y la importancia que éste tiene en el control del metabolismo humano, y por su bajo contenido en calorÃas y elevado nivel nutritivo, que las hacen el complemento ideal en las dietas de adelgazamiento.
Según algunos autores, la Chlorella presenta en su composición un factor estimulante del crecimiento CGF (Chlorella growth Factor), que favorece el desarrollo de los niños y adolescentes.
Fuente: www.bioreona.es
|
|
|
|
PORQUÉ KEYALGHE:
- Regularidad intestinal
- Vientre plano
- Energía, tono y vitalidad
Acción curativa
Nuestros sitios de internet
Melatonina
Clavis
Chitosán Vegetal
|